Día por la abolición del sistema prostituyendo (2 de diciembre)
El 2 de diciembre de 1949 se firma el Convenio para la represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la prostitución ajena".
Se establece que:
- Toda forma de explotacion de la prostitución es punible, no importa el consentimiento.
- Prohibición de prostíbulos y reglamentación de prostitución.
- Protección de la víctimas.
- Trata y Prostitución son una consecuencia de la otra.
- La prostitución no es un oficio. Porque NO hay ningun, lugar, institución o materia que prepare para la prostitución.
- No es un trabajo, el trabajo dignifica y a cambio de servicios o saberes en contraprestación se obtiene ganancias.
La mujer o varón en situación de prostitución:
- No obtiene ganancias económicas, quienes ganan son los proxenetas o rufianes
NO los dignifica ya que los y las degrada como seres humanos, poniendolos en el rango de cosificación, de mercancía.
- No tienen derecho a ejercer su sexualidad en paridad, como son objeto y mercancía, quien paga impone las reglas.
- SI no hubiera "prostituyentes" no existiría la prostitución.
- En quien se debe enfocar es en el varón o mujer que necesitan pagar por sexo.
* ¿Qué pasa que necesitan el poder en una relación íntima?
* ¿Qué les pasa que no pueden tener una relación en "paridad"?
* ¿A qué le temen?
Debemos empezar a trabajar con los prostituyentes, 90% varones, para que dejen de ver a las mujeres, las niñas, los adolescentes y a otros varones como mercadería posible de ser comprada.
Por eso "ninguna mujer nace para prostituta".
Carmen Umpiérrez
__________